Si te gustaría trabajar en Lidl y no tienes ni la más mínima idea de que es lo que debes hacer para lograrlo, no tienes que preocuparte por nada, en esta guía te traemos todo lo que necesitas saber sobre el tema, desde los requisitos y condiciones para ingresar a la compañía hasta como enviar el currículum a través de la web oficial de Lidl, quédate con nosotros para enterarte de todo.
Requisitos para trabajar en Lidl
En cuánto a estudios Lidl exige contar con la titulación básica la ESO como mínimo requisito. Este graduado escolar le permite a las personas ingresar a la empresa con puestos de reponedor y cajero, sin embargo, el único detalle es que si en algún momento quieren un ascenso necesitarán una formación profesional de grado medio como mínimo.
Por otro lado, la compañía busca personas capaces que puedan laborar en un ambiente dinámico sin problema, que entiendan lo que es el trabajo en equipo, la flexibilidad y siempre estén motivados. Además de poseer habilidades de atención al cliente, de comunicación en general, que estén disponibles para horarios rotativos y que sepan organizarse y planificarse bien.
Por supuesto, también se valora la experiencia previa en un puesto parecido, sin embargo, no tener experiencia no es un obstáculo para entrar en la compañía.
Sobre la edad mínima para trabajar en Lidl, esta es de 16 años, ya que se debe tener al menos esa edad para poder obtener la ESO, además de ser la edad mínima legal para trabajar en España con el consentimiento de padres o tutores. Cabe destacar que no existe edad máxima para ingresar en la empresa.
Cómo enviar el curriculum para las ofertas de trabajo en Lidl
Lidl tiene habilitada una web desde la que podrás ingresar al listado de ofertas de trabajo de la compañía junto a algunas opciones para solicitar empleo en la que más te interese.
Cuando encuentres una oferta que cumpla con tus expectativas selecciona la opción de «más información» y después dale a «inscríbete». Tienes la posibilidad de registrarte en la página web o ingresar con Infojobs si tienes un perfil allí. La tercera opción es con Indeed que te garantiza información sobre condiciones además de permitirte concretar parte de la oferta de trabajo.
La otra opción es entregar el CV por la vía presencial si eres de los que tienen preferencia por el formato físico. Puedes visitar la tienda más cercana y preguntar por el gerente o persona responsable del personal y exponle tu interés al mismo tiempo que le das tu CV.
Si el gerente llegase a sugerirte que lo envíes mediante la vía online puedes decirle que ya lo hiciste pero que pensaste que era una buena idea dejarlo en físico también.
Es importante que sepas que algunos trabajadores de Lidl aseguran que las personas que vieron entregando su Currículum de manera presencial más de una vez fueron contratadas, por esa razón, insistir un poco puede ser una ventaja.
Por qué trabajar en Lidl
A pesar de que Lidl no es una de las empresas mejor valoradas a nivel global existen varias razones para querer tener un puesto en la compañía, empezando por un buen salario y beneficios contractuales que compiten con los ofrecidos por otras cadenas de tiendas más reconocidas.
Buen ambiente laboral y oportunidades de aprendizaje
La compañía es seria cuando se trata de cumplir con los parámetros importantes que todo trabajador necesita, además, del buen ambiente de trabajo con el que cuenta y la oportunidad de obtener muchos conocimientos trabajando bajo mucha presión de frente al público.
Algunos de sus empleados han hecho los siguientes comentarios:
«Me gusta mucho el ambiente laboral, no hay toxicidad entre compañeros y somos beneficiados socialmente y con excelentes cursos».
«Se tiene mucha responsabilidad en este trabajo por lo que se trabaja mucho, sin embargo, eso garantiza una buena experiencia».
Sueldos
A pesar de que Mercadona es la empresa que encabeza la lista de las compañías con mejores sueldos del sector no se puede negar el hecho de que Lidl se queda con el segundo puesto.
Por su lado la cadena proveniente de Alemania firmó en el año 2019 su primer convenio colectivo en España en el que estableció un sueldo de 8.5 euros por cada hora, lo que equivale a 15257 euros al año.
Los cajeros pueden cobrar mensualmente unos 1090 euros, cobrando dos pagas adicionales, aunque también pueden cobrar en 12 pagas un total de 1271. Los que tienen un sueldo más alto son los cajeros que ganan unos 19000 al año, sin embargo, todos tienen la ventaja de obtener un poco más mediante horas extras remuneradas y horarios nocturnos, algo que no se ve en otras empresas grandes.
Cómo trabajar en Lidl
Al igual que cualquier otro trabajo para ingresar a Lidl lo primero que debes hacer es conseguir una oferta de trabajo que cumpla con tus expectativas. Al localizarla deberás tardar un lapso de tiempo mínimo para presentar tu postulación, por esa razón no es recomendable que te inscribas en ofertas que estén lejos de tu ubicación geográfica, ya que solo será una pérdida de tiempo en el caso de que te resulte muy dificultoso moverte al trabajo.
Por su parte, Lidl siempre ha destacado por contar con muchos filtros que le permitan a las personas conseguir una oferta de trabajo que cumpla con sus necesidades y expectativas, como lo son; ubicación geográfica, áreas de interés, nivel de estudios y el tipo de contrato.
No obstante, antes de comenzar este gran proceso de búsqueda de empleo en la compañía debes saber que entrar en Lidl no es nada fácil. Esto sucede porque la compañía dice recibir de 1000 a 1500 currículos por cada oferta, todos estos dirigidos a mandos intermedios, como lo confirmó en el año 2016 la directora de Recursos Humanos a través de los medios de comunicación.
Proceso de selección
La cadena alemana es una de las empresas de las que menos se tiene información acerca de su proceso de selección para nuevos empleados, sin embargo, la información que se ha obtenido a través de foros por parte de algunos de sus empleados revela que primero convocan a los candidatos a una entrevista en grupo.
En el caso de que el candidato o candidata pase esta entrevista se le convocará a otra individual en la que se le preguntará de manera más específica sobre sus intereses profesionales e incluso pueden haber preguntas más personales.
Te contaremos un poco sobre estas preguntas habituales para que vayas preparando a tu entrevista
Por ejemplo, entre las más habituales se encuentra la típica; «¿Por qué quieres trabajar en Lidl?», También suelen interesarse por la manera en la tratarías a la clientela, si ya has tenido experiencia laborando en el puesto al que quieres ingresar dentro de la empresa e incluso pueden hacerte preguntas acerca de tu familia y orígen.
Solicitud de trabajo en Lidl
Para revisar el listado de ofertas de empleo de Lidl debes ingresar a la web que la compañía habilitó con ese fin, y desde que la podrás enviar tu correo electrónico con tu currículum, según la explicación que te dimos más arriba.
Preguntas habituales
La típica pregunta de por qué quieres trabajar en Lidl se debe a que esta compañía, como muchas otras empresas se interesa en la razón específica por la que las personas quieren formar parte de ella, generalmente es por el sueldo, sin embargo, el interés de Lidl es averiguar si de verdad esa persona se siente atraída por su filosofía y modo de trabajo, o simplemente lo hace por la necesidad de ganar dinero.
También existen quienes se inscriben sin más, solo por salir del paso ya que alguien le pidió que consiguiera un empleo y no tienen el mínimo interés de ayudar con el crecimiento de la compañía, mientras reciben la remuneración adecuada por eso.
Nuestro consejo es que le hagas entender a los ejecutivos de Lidl que de verdad estás interesado por saber lo que requieren pero sin pasarte de adulador. Solo debes hacer que tus competencias formen un estrecho lazo con sus valores. Puedes presentarte como una persona enérgica capaz de aportarle mucho a una compañía dinámica.
Puestos de trabajos en Lidl
En la compañía los puestos de trabajo se encuentran divididos en almacenes y tiendas que constituyen sus dos grandes áreas.
Primero están los almacenes en los que los empleados pueden desempeñarse como mozo/a o jefe/a administrativo/a mientras que en las tiendas se cubren puestos como jefe/a de ventas, cajero/a, adjunto al responsable de tienda y responsable de tienda.
Los universitarios también pueden realizar sus prácticas en los espacios de la compañía, además esta ofrece programas duales de estudios, programas para profesionales con experiencia e incluso tienen la posibilidad de hacer un viaje a Alemania para trabajar allá, solo tienes que echarle un ojo a la web oficial de la compañía en el apartado de empleo para conseguir más información del tema.
Sin duda los beneficios de tener un empleo en la compañía son muchos y cada uno vale la pena cada gota de esfuerzo así que inténtalo.