Aquí te mostraremos los requisitos para trabajar en Uber. Es importante que tengas en cuenta que no se trata de una empresa empleadora, sino de una tecnología que conecta conductores con usuarios. Quédate con nosotros y conocerás además las categorías que aplican para ti, las características del servicio, las formas de pago y más.
¿Qué se necesita para trabajar en Uber?
Tanto el conductor como el vehículo deben reunir ciertos requisitos para registrarse en Uber. A continuación te especificaremos cada uno de estos:
Requisitos del vehículo
Los vehículos que van a ser utilizados para realizar viajes mediante la utilización de la aplicación Uber deben cumplir con los siguientes requerimientos:
- Es necesario que sean 4 puertas.
- Deben disponer de aire acondicionado.
- Deben tener capacidad al menos para 4 pasajeros.
- No deben ser de un modelo que tenga antigüedad mayor a 15 años.
- El título no puede ser recuperado ni reconstruido.
- No deben ser rentados.
- No deben tener ningún tipo de rotura o daño superficial.
- Deben estar completos (sin partes faltantes).
- Es necesario que no posean marcas comerciales.
- No se permiten autos con pintura de taxi.
- Debe contar con al menos cinco (5) cinturones de seguridad.
- Las placas deben estar matriculadas y vigentes.
Requisitos del conductor
A continuación te mencionamos cada uno de documentos necesarios para Uber. Además, te mostramos cuáles son las características generales que debe tener un conductor que aspire ofrecer sus servicios a través de esta plataforma:
- Es necesario que el mismo cuente con una edad mayor o igual que 21 años.
- Debe poseer una licencia para conducir. En el caso de que sea menor de 23 años, se le exigirá de 1 a 3 años de experiencia como conductor.
- El seguro del automóvil debe mostrar el nombre del conductor en la póliza.
- Debe ser verificado para la comprobación de la ausencia de antecedentes.
- Proporcionar el número del seguro social.
- Tendrá que disponer del comprobante de registro del automóvil.
- Deberá tener una foto para el perfil, la cual, no debe ser la misma que posee la licencia de conducir.
Categorías de Uber y requisitos necesarios
La aplicación ofrece varias categorías para los conductores que desean disfrutarla. Según las mismas, los requisitos para registrarse en Uber varían un poco, en especial, para el caso del vehículo. A continuación te detallamos algunas de estas:
1. UberX
Los autos que sean inscritos en la aplicación para esta categoría, deben tener las siguientes características:
- Cuatro puertas.
- Una antigüedad menor o igual a 10 años.
- Aire acondicionado.
- Doble Airbag.
- Patente blanca.
- Un cinturón de seguridad para cada asiento.
- Radio disponible y funcional.
2. UberXL
En esta categoría entran los autos que disponen de 6 asientos con sus respectivos cinturones de seguridad. Los requisitos son los mismos que en el caso anterior, con la única diferencia que aquí contamos con dos puestos más, es decir, una mayor capacidad.
3. UberBLACK
Los vehículos que se presenten para esta categoría deben ser de alta gama, puesto que cuando los usuarios la eligen, están buscando comodidad, seguridad y elegancia para su viaje. Estos automóviles deben contar con airbags, cinturones y demás equipos de seguridad. Además, es necesario que sean de cuatro puertas, dispongan de asientos hechos de cuero y de un sistema de climatización.
4. UberSUV
Es similar a la anterior, es decir, está especialmente dedicada a los usuarios que aman el lujo. Aquí los vehículos cuentan con seis asientos hechos de cuero y las demás características mencionadas en la categoría anterior.
5. UberX VIP
Se trata de una categoría que se activa de manera automática a los mejores conductores, según la frecuencia con la que suelen hacer viajes. Las características en este caso deben ser las mismas que para el caso de uberX. El hecho de que un conductor goce de esta categoría, significa que va a estar conectado con los mejores clientes.
6. UberKIDS
Esta categoría se incluye para complacer a los usuarios que suelen viajar con niños. En este caso, los vehículos deben cumplir con las características que exige UberX. Adicionalmente, es estrictamente que lleve una silla adaptada para niños, las cual debe cumplir con todas las normativas exigidas por las normativas legales.
7. UberASSIST
Ofrece servicios de movilidad para las personas que presentan problemas motores. También tiene los mismos requerimientos que uberX para el vehículo. No obstante, el conductor debe contar con al menos 50 viajes realizados y un puntaje de 4.8 o más.
8. UberBICI
Lo único que se requiere para este caso, es el cumplimiento de los requerimientos básicos para Uber y disponer de un porta bicicletas en el auto. Esto, debido a que los usuarios que solicitan este servicio, son generalmente los que desean cubrir distancias en bicicleta desde puntos específicos.
9. UberWAV
Al igual que en el caso de uberASSIST, los vehículos que se presenten para esta categoría, necesariamente, deben disponer de espacio para una silla de ruedas y/o perros de asistencia. Lo ideal, es atender bien a las personas con movilidad deficiente o reducida.
¿Qué es Uber?
Se trata de una plataforma que se encarga de conectar conductores con usuarios de transporte privado. En esta, existe la posibilidad de realizar un registro como usuario o como conductor. Es bastante parecido a los que conocemos como taxis, sin embargo se diferencia en ciertas cosas:
- Las tarifas de los viajes son conocidas por los clientes antes de concretar la solicitud.
- El vehículo llega en tiempo record, ya que los conductores se encuentran en la misma zona.
- Ofrece mayor seguridad, puesto que el usuario puede conocer quién es el conductor, incluso puede ver su cara antes de conocerlo personalmente.